Lucía Rodríguez, emprendedora del municipio de Chimichagua y quien participó de la actividad, agradeció al SENA por la oportunidad y manifestó sentirse satisfecha, al igual que sus compañeros, ya que a través de la jornada dieron a conocer y comercializar sus productos “mi emprendimiento es la cúrcuma organica, nació en pandemia y por medio del SENA pude impulsarlo. Le damos gracias a las directivas de la institución por abrir estos espacios que nos permite visibilizar nuestros productos y también nos ayudan a crecer como empresarios. Esperamos que las continúen realizando”.
La subdirectora del CAE, en Aguachica, Sady Torcoroma Caselles Oosorio, expresó que estas acciones se están desarrollando en varias poblaciones del centro y el sur del Cesar, con el fin de activar la economía popular y apoyar a campesinos y unidades productivas de la región, por medio de la comercialización de productos y la formación educativa que reciben desde los Centros.
“Todo un éxito ha sido este Mercado Campesino en San Alberto. En realidad, los campesinos, emprendedores, artesanos y todas las personas que hacen parte de nuestra economía popular del sur del Cesar, merecen que se les organicen estas muestras comerciales que tienen como fin, acondicionar un espacio adecuado para que promocionen y vendan sus productos. Seguiremos dándole continuidad a estas iniciativas que nos permiten generar desarrollo y competitividad en el territorio para el bienestar de estas poblaciones”, manifestó Caselles Osorio.